Siguiendo el Plan Lector para 5º y 6º de Primaria, los chicos y chicas de estos niveles están inmersos en la investigación de la vida y la figura de Julio Verne.
Hemos recibido un nuevo reconocimiento a partir del trabajo de nuestra compañera Mª José Cayuela, llevado a cabo durante el curso 2018/2019 con su grupo de alumnos y alumnas de primer curso de primaria. Se trata de un proyecto eTwinning, basado en la colaboración entre centros de distintos países a través de Internet y del uso de tecnologías de la información y la comunicación. También ha recibido este reconocimiento el I.E.S. Clara Campoamor.
Los medios de comunicación de la ciudad se han hecho eco de esta noticia, como podéis comprobar haciendo "click" en cada logotipo:
El lunes 11 de noviembre tuvo lugar el acto de entrega de premios “Efemérides del Día de la Biblioteca”. El concurso, convocado en octubre, se basó en los cuentos clásicos, y ofrecía premios con varias categorías (marcapáginas, relato corto, cómic, manualidades, dibujos…).
Participaron alumnos y alumnas desde Infantil de 3 años hasta 6º de Primaria, y sus trabajos se han expuesto en el vestíbulo del centro, siendo el lunes pasado el momento para convocar a las familias y proceder a la entrega de los premios a los mejores trabajos presentados.
En el acto de entrega de premios, Montse Mendez, experta en literatura infantil y juvenil, ha realizado un cuentacuentos "El Príncipe Ceniciento", poniendo una agradable nota literaria que ha dejado huella en los asistentes.
El Plan lector del Mare Nostrum tiene previstas actuaciones complementarias y extraescolares durante todo el curso dirigidas a toda la comunidad educativa desde Infantil a Primaria para seguir fomentando el amor por la lectura.
En la mañana del 12 de noviembre, la Escuela de Familias del CEIP Mare Nostrum ha comenzado su andadura de la mano del trabajador social del convenio Ministerio-Ciudad Autónoma, José Sillero.
Con la presencia de padres y madres del alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria, la sesión inaugural ha estado dedicada al proceso de vacunación en los centros educativos.
Laura Arce Rosado, técnico de la Consejería de Sanidad, se ha encargado de disertar acerca del proceso de vacunación que se lleva a cabo en centros escolares, la utilidad de las vacunas, el calendario de vacunación y diferentes tipos de vacunas, poniendo énfasis especial en el apartado dedicado a la vacuna contra el virus del papiloma humano.
Las vacunaciones en los colegios se llevan a cabo en sexto curso, y en el presente año se administrará la vacuna del virus del papiloma humano a las alumnas cuyas familias así lo han autorizado. En nuestro centro se realizará la vacunación el jueves 14 de noviembre. De ello surge la importancia de este tipo de iniciativas que permiten a las familias conocer de primera mano información esencial antes de que sus hijos e hijas sean vacunados.
Nuestro centro vuelve a abrir sus puertas para actividades complementarias, enriqueciendo así el día a día con elementos tan importantes como la formación de familias y alumnado. Se llevarán a cabo más iniciativas a lo largo del año, en horario de tarde o fines de semana, con actividades complementarias y extraescolares de convivencia entre familias, talleres como “Fomento del hábito lector”, “Control de rabietas”, “Cómo estimular el lenguaje en el hogar”, “Cómo ayudar a estudiar a sus hijos e hijas”, etc.
Se han recibido valoraciones muy positivas de las familias en esta primera sesión, transmitiendo al Equipo Directivo la importancia de “La escuela de las familias”.
Ya se ha producido el fallo del jurado sobre el concurso "Efemérides Día de la Biblioteca". En el listado siguiente podéis ver los nombres de los ganadores y ganadoras de las diferentes categorías: